ACTIVIDADES

ACTIVIDADES 



MODULO 1 




1)   Luego de la lectura de las primeras definiciones sobre liderazgo, los tipos de líderes que podemos ver y las diferentes funciones del líder. Les solicitamos  realicen  una infografía en la que aparezcan las condiciones deseables que ustedes consideran un líder debe poseer.
Una vez leída la consigna e interpretado la consigna le solicitamos elabore un archivo "PDF" y la envíe por correo a la dirección de la tutora andrea.wolanski@gmail.com


El tiempo límite para recibirlo es el 15 de agosto aunque puede hacerlo antes.

Les adjuntamos el siguiente tutorial para la construcción de infografías. 

https://www.youtube.com/watch?v=N7BlPVrLiZo&nohtml5=False


2)    A partir de la lectura del cuadro que adjuntamos, les solicitamos indiquen el tipo de liderazgo deseable y elaboren un decálogo de acciones concretas para lograr alcanzarlo.

LIDER
TAREA
RELACIONES ENTRE GRUPOS
1
  +
          
2
  -
      +     
3
  -
      -     
4
       
          



El tipo de líder 1. Ejerce un liderazgo en el que se produce mucha actividad, la mirada está puesta en la tarea, en cumplir metas y objetivos, pero no se cuidan, ni se estimulan las relaciones interpersonales.

El tipo de líder 2. Se presentan pocas propuestas, de manera erráticas y aisladas, generalmente no llegan a concretarse. En este caso las relaciones entre el grupo son de mayor cordialidad y de amistad en situaciones extra escolares.

El tipo de líder 3. En este caso tanto las tareas como las relaciones del grupo son escasas. Se cumple con lo mínimo e indispensable.

El tipo de líder 4. Presenta nuevas propuestas que estimulan el crecimiento profesional de todos los integrantes. Se vive dentro de un clima de solidaridad, comprensión, tolerancia e integración.

Una vez leída la consigna e interpretado el cuadro y los diferentes tipos de liderazgo, le solicitamos elabore un archivo "word" indicando el tipo de liderazgo seleccionado y su respectivo decálogo y lo envíe por correo a la dirección de la tutora andrea.wolanski@gmail.com el tiempo límite para recibirlo es el 30 de agosto aunque puede hacerlo antes


ACTIVIDAD INTEGRADORA MÓDULO 1

1)    Busquen un texto que narre alguna experiencia o situación en la que pueda visualizarse la acción de un líder (puede ser una noticia del diario, un fragmento de una obra literaria, una poesía, etc.)
2)    Utilizando lo trabajado en el módulo elaboren un análisis del material seleccionado relacionando teoría y práctica.
3)  Arme un texto, una red conceptual o cuadro que de cuenta de la integración de los conceptos abordados en el módulo. 
Le sugerimos lo realice en un archivo "word" y pueda enviarlo por correo a la dirección de la tutora antes del 5 de septiembre



MODULO 2
1     


      Les proponemos armar un cronograma semanal con las actividades que usted considera un director realiza a lo largo de una semana. Su carga horaria es de 8 a 16 hs.

 Una vez realizado analice qué lugar ocupan las actividades planificadas, si tuvo en cuenta emergentes o situaciones imprevistas y como distribuyó su tiempo en función de los acontecimientos.

 Diagrame el cronograma semanal de la manera que usted considere y arme un breve texto en el que figuren las actividades planificadas, emergentes, ituaciones imprevistas y su manera de organizarlas.
envie por correo a la tutora, tiene tiempo hasta el 15 de septiembre


ACTIVIDAD INTEGRADORA MÓDULO 2


Una de las grandes situaciones que requiere el "liderazgo" es enfrentarse a situaciones complejas, de conflicto y resolución. Para reflexionar al respecto, le proponemos mirar parte del discurso que el presidente Mandela debió llevar adelante para destrabar una situación .

El mismo pertenece a la película "Invictus"







Luego de observar el vídeo, le proponemos contestar las siguientes preguntas y debatirlas en el foro.
Le solicitamos pueda hacer uso de los contenidos trabajados en los módulos para argumentar y refutar opiniones con sus compañeros.

- ¿Cuál fue la actitud del presidente? ¿ A qué se enfrentaba?
- ¿Cómo se presentó frente al conflicto?
- Finalmente, ¿qué evaluación hace de la resolución a la cual llegan?



  • Esta actividad, en la que cada participante expondrá sus opiniones y tendrá en cuenta el recorrido previo a su intervención (leyendo a sus compañeros) durará desde el 19 de septiembre hasta el 25 de septiembre, será importante confronten posiciones y puedan lograr acuerdos. 
  • Una vez finalizados los intercambios, entre el 26 y 30 de septiembre les enviaremos una devolución personal a cada uno de los integrantes con sus progresos en relación a todo lo trabajado y ya estarán en condiciones de recibir el certificado de aprobación, si hubiesen cumplido en tiempo y forma con las actividades solicitadas
   ANTERIOR   SIGUIENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario