a) Destinatarios
del curso:
Personal
directivo y docentes de nivel inicial, primario y medio en ejercicio y en curso
de ascenso.
b) Finalidad de
este curso:
Sobre
liderazgo educativo encontramos gran cantidad de estudios e investigaciones que
datan de las primeras décadas del siglo XX y continúan hasta la actualidad.
Esto nos muestra la importancia e interés del fenómeno en torno a la conducción
de grupos e instituciones.
En el ámbito
educacional esta preocupación se pone de manifiesto desde la formulación de
políticas educativas hasta el análisis de las particulares problemáticas de lo
cotidiano en las aulas.
Abordar el tema de manera integral y comprensiva será un desafío que
juntos compartiremos y
que una vez finalizado el curso usted podrá:
- Incorporar un marco teórico sobre liderazgo, el cual les
permita reflexionar sobre sus prácticas y
toma de decisiones.
- Reflexionar sobre la responsabilidad del rol directivo y docente para
- Reflexionar sobre la responsabilidad del rol directivo y docente para
desarrollar aptitudes que les permita actuar ante situaciones de
conflicto y cambio.
- Desarrollar estrategias que ayuden a generar un liderazgo
relevante, aprovechando las propias
competencias y los recursos
institucionales.
- Adquirir estrategias de anticipación a fin de poder
- Adquirir estrategias de anticipación a fin de poder
priorizar la acción y orientar el proceso de toma de decisiones.
d) Organización del curso:
El curso se
estructura en dos módulos con actividades de integración y evaluación de los
contenidos consignadas en el apartado especialmente creado para ellas. A su vez
se le requerirá
para la acreditación del curso, la presentación de un trabajo
final integrador y la participación
activa en el foro. La totalidad del curso es a distancia, usted no tendrá que presentarse físicamente en ningún domicilio de cursada, ni para tomar clases, ni para rendir examen.
INICIO: 1 DE AGOSTO DE 2016
DURACIÓN: DOS MESES
FINALIZACIÓN: PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE
ENTREGA DE CERTIFICADO: Una vez finalizado el curso se le enviará
por correo el certificado correspondiente.
PROCEDIMIENTO PARA ABONAR: Con el número de matrícula (se le
enviará por mail) y el nombre del curso deberá abonar a través de http://www.pagomiscuentas.com.ar
Ante cualquier
inconveniente puede escribirnos a: tesorería@liderazgo2016.blogspot.com.ar
e) Tipos de
recursos:
Dado que el
participante se encuentra separado físicamente en espacio y tiempo, los
materiales se encontrarán disponibles a cualquier hora del día.
Podrán entonces desarrollar el proceso de construcción del
conocimiento y habilidades de acuerdo
con sus tiempos disponibles.
Se intenta que los materiales multimedia utilizados
colaboren en la adaptación de los ritmos
de Aprendizaje.
Módulos de contenidos con:
- Materiales multimedia (texto, gráficos, videos, imágenes).
- Materiales multimedia (texto, gráficos, videos, imágenes).
- Correo
electrónico.
- Consulta
tutorial.
- Foro en Linea.
f) Estrategias didácticas:
Se presentarán estrategias didácticas para el desarrollo del
pensamiento crítico y creativo.
- Reconocimiento
perceptivo con lectura e interpretación de textos y consignas de trabajo.
- Relación de
conceptos.
- Reflexión y análisis de situaciones.
- Resolución de ejercicios.
g) Instrumentos
de evaluación:
Entendiendo que se darán procesos personales, la evaluación
será:
· De proceso: Durante el desarrollo del curso. Las actividades
solicitadas y la participación en el foro, serán el punto de partida para generar un feedback con cada uno de los participantes de manera individual y grupal.
· De autoevaluación. El participante tendrá el espacio para la
reflexión personal, la introspección en relación a los estímulos provocados en
el desarrollo del curso, su grado de satisfacción, su grado de responsabilidad
y compromiso, el impacto y/o significatividad para con su práctica profesional,
etc.
· De cierre: con un refuerzo en el feedback con el tutor del curso y con el resto de los participantes a través del foro se podrá reflexionar sobre el cumplimiento de las expectativas
iniciales y efectos del recorrido. Nuevas Motivaciones. Debilidades y
fortalezas que se presentaron en el este curso bajo la modalidad e-learning.
No hay comentarios:
Publicar un comentario